Los perros duros no bailan
Cuando cachorro tuve uno de esos nombres tiernos y ridículos que se les ponen a los perrillos recién nacidos, pero de aquello pasó demasiado tiempo
»Hace días que en el Abrevadero de Margot, donde se reúnen los chuchos del barrio, nada se sabe de Teo y de Boris el Guapo
Sus colegas presienten que detrás de su desaparición hay algo oscuro, siniestro, que los mantiene alerta
Lo ocurrido no puede ser nada bueno; lo sospechan todos y lo sabe su amigo el Negro, luchador retirado con cicatrices en el hocico y en la memoria
En esta asombrosa novela negra, divertida, tierna y sobrecogedora de principio a fin, Arturo Pérez-Reverte narra con increíble maestría la aventura de un perro en un mundo diferente al de los humanos, donde rigen las mejores reglas -lealtad, inteligencia y compañerismo- y están desterradas toda corrección política o convención social
La Repubblica«Su sabiduría narrativa, tan bien construida siempre, tan exhaustivamente detallada, documentada y estructurada, hasta el punto de que, frente a todo ello, la historia real resulta más endeble y a veces hasta tópica
Rafael Conte«Arturo Pérez-Reverte nos hace disfrutar de un juego inteligente entre historia y ficción
«Bien documentado y perfectamente trazado, Falcó refleja las muchas habilidades narrativas del autor [
Sus novelas trazan lazos de unión unas con otras, hasta formar una urdimbre que es lo que los clásicos llamaban estilo, y los modernos, mundo
José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural«Un relato vertiginoso que sujeta la atención del lector de la primera a la última página
] Unas vidas que representan la compleja sustancia de nuestra especie y hacen bueno el viejo dicho de que el hombre es un lobo para el hombre
Santos Sanz Villanueva, El Cultural«El trabajo de Reverte en Falcó, una novela trepidante, moral, caníbal, nos recuerda que habita en el podio de los grandes narradores en castellano
Al primero que seduce es a su creador, que escribe sus aventuras con el entusiasmo con que las leerá su público
Justo Navarro, Babelia«No es un libro sobre la Guerra Civil; es una historia de hombres y mujeres contada con los ojos de alguien que vivió 21 años de conflictos bélicos
Elisabetta Rosaspina, Corriere della Sera«Falcó y Eva habrían sido prohibidos en los años cuarenta
Jorge Fernández Díaz, La Nación«Pérez-Reverte ha impreso un nuevo e inesperado brillo al hasta ahora más bien adormilado género de espías español
En nuestra plataforma podrá encontrar este producto en diferentes tiendas.
Números relacionados con el producto
Dispone de 168 Páginas
Idiomas
Con Idioma de publicación en Español
Más información
Más características sobre este producto en la página del fabricante